Cargando ahora

¿Cómo Usar Midjourney? Tutorial Completo para Generar Imágenes Profesionales con IA

midjourney tutorial

Cómo Usar Midjourney: Tutorial Completo para Generar Imágenes Profesionales con IA (Guía 2025)

Lectura: 18 min

Midjourney se ha consolidado como la herramienta de generación de imágenes con IA más popular para diseñadores, marketers, creadores de contenido y artistas digitales que necesitan crear visuales impactantes sin habilidades de diseño tradicionales. Con más de 20 millones de usuarios activos y capacidad para generar desde fotorrealismo extremo hasta arte conceptual surrealista, Midjourney está transformando cómo creamos contenido visual profesional.

La diferencia entre obtener una imagen genérica y una obra maestra visual con Midjourney no está en suerte—está en dominar tres elementos fundamentales: configuración correcta, anatomía de prompts efectivos y técnicas de refinamiento iterativo. Un usuario principiante puede generar resultados “decentes” en minutos. Un usuario que comprende la metodología puede crear imágenes profesionales indistinguibles de fotografía real o arte tradicional de alta gama.

Esta guía exhaustiva te llevará desde cero absoluto hasta dominio práctico de Midjourney: configuración inicial en Discord, estructura de prompts que generan resultados precisos, parámetros avanzados que controlan cada aspecto visual, técnicas de refinamiento para perfeccionar outputs y 40+ ejemplos copiables categorizados por estilo. Si quieres dominar la generación de imágenes con IA para proyectos profesionales—esta es tu guía definitiva paso a paso.

Qué Es Midjourney y Por Qué Domina el Mercado

Midjourney es una plataforma de inteligencia artificial que utiliza modelos de difusión para generar imágenes a partir de descripciones textuales (prompts). Fundada por David Holz, ex cofundador de Leap Motion, lanzó su beta pública en julio de 2022 y desde entonces ha evolucionado a través de múltiples versiones cada vez más potentes.

Qué Hace Midjourney Especial vs Competidores

Característica Midjourney DALL-E 3 Stable Diffusion
Calidad artística ⭐⭐⭐⭐⭐ (Excelente, estilo distintivo) ⭐⭐⭐⭐ (Muy bueno, literal) ⭐⭐⭐ (Bueno, requiere fine-tuning)
Facilidad de uso ⭐⭐⭐ (Moderado, requiere Discord) ⭐⭐⭐⭐⭐ (Muy fácil, integrado ChatGPT) ⭐⭐ (Complejo, requiere conocimientos técnicos)
Fotorrealismo ⭐⭐⭐⭐⭐ (Excepcional) ⭐⭐⭐⭐ (Muy bueno) ⭐⭐⭐⭐ (Bueno con modelos específicos)
Coherencia personajes ⭐⭐⭐⭐⭐ (Character reference feature) ⭐⭐⭐ (Limitado) ⭐⭐⭐⭐ (Bueno con LoRAs)
Control creativo ⭐⭐⭐⭐ (Parámetros extensos) ⭐⭐⭐ (Limitado) ⭐⭐⭐⭐⭐ (Control total, técnico)
Precio $10-$120/mes $20/mes (con ChatGPT Plus) Gratis (self-hosted)
Velocidad generación 30-60 segundos 10-20 segundos Variable (según hardware)

Para Qué Se Usa Midjourney Profesionalmente

Diseño Gráfico y Marketing

  • Imágenes para redes sociales (Instagram, LinkedIn, Facebook)
  • Thumbnails YouTube optimizados para CTR
  • Mockups de productos y conceptos visuales
  • Banners web y ads digitales

Contenido Editorial

  • Ilustraciones para artículos de blog
  • Portadas de libros y ebooks
  • Imágenes para presentaciones corporativas
  • Infografías visuales conceptuales

Arte Conceptual

  • Concept art para videojuegos
  • Storyboards cinematográficos
  • Diseño de personajes y escenarios
  • Moodboards para proyectos creativos

Arquitectura e Interiorismo

  • Renders conceptuales de espacios
  • Visualización de propuestas de diseño
  • Mood boards para clientes
  • Exploración de estilos arquitectónicos

Configuración Inicial: De Cero a Primera Imagen en 10 Minutos

Paso 1: Crear Cuenta Discord (2 minutos)

Midjourney funciona exclusivamente a través de Discord (por ahora). Necesitas una cuenta de Discord activa.

Si ya tienes Discord: Salta al Paso 2

Si NO tienes Discord:

  1. Visita discord.com
  2. Haz clic en “Iniciar sesión” → “Registrarse”
  3. Completa: Email, nombre usuario, contraseña, fecha nacimiento
  4. Verifica email (revisa bandeja entrada/spam)
  5. Descarga app Discord (opcional pero recomendado) o usa versión web

Paso 2: Unirse al Servidor Midjourney (1 minuto)

  1. Con Discord abierto, accede a discord.gg/midjourney
  2. Haz clic en “Aceptar invitación” o “Join Server”
  3. Verás servidor “Midjourney” añadido a tu lista lateral izquierda
  4. Lee reglas rápidamente (opcional pero recomendado)

Importante: El servidor oficial de Midjourney tendrá ~20 millones de miembros. Si ves un servidor con pocos miembros, probablemente sea falso.

Paso 3: Familiarízate con la Estructura del Servidor (2 minutos)

Canales clave que verás:

#newbie (canales numerados): Para usuarios nuevos. Aquí practicarás inicialmente.

#general (canales numerados): Para todos los usuarios. Más tráfico, más rápido.

#showcase: Galería de las mejores imágenes de la comunidad (inspiración)

#announcements: Actualizaciones oficiales de Midjourney

#support: Ayuda técnica

Problema común: Los canales públicos son CAÓTICOS. Verás cientos de imágenes generándose simultáneamente de otros usuarios.

Solución: Crear servidor privado (explicado en Paso 5)

Paso 4: Suscribirse a Midjourney (3 minutos)

Nota: Midjourney eliminó su tier gratuito. Necesitas suscripción desde primera imagen.

Plan Precio Generaciones/mes Mejor para
Basic $10/mes ~200 imágenes Probar, uso ocasional
Standard $30/mes Ilimitadas (modo relax) + 15h Fast Uso regular, freelancers
Pro $60/mes Ilimitadas (relax) + 30h Fast Uso intensivo, agencias
Mega $120/mes Ilimitadas (relax) + 60h Fast Empresas, producción masiva

Cómo suscribirse:

  1. En cualquier canal de Midjourney en Discord, escribe /subscribe
  2. Bot responderá con link personalizado
  3. Haz clic en link → Te lleva a página de suscripción
  4. Elige plan → Completa pago (tarjeta crédito/débito)
  5. Confirmación instantánea → Ya puedes generar imágenes

Recomendación: Comienza con plan Basic ($10). Si generas 50+ imágenes primer mes, upgrade a Standard vale la pena.

Paso 5: Crear Servidor Privado (2 minutos – ALTAMENTE RECOMENDADO)

Por qué necesitas esto: En canales públicos, tus imágenes se pierden entre cientos de otros usuarios. Servidor privado = tu espacio limpio y organizado.

  1. En Discord, haz clic en ícono “+” en lista de servidores (barra lateral izquierda)
  2. Selecciona “Crear mi propio servidor”
  3. Elige “Para mí y mis amigos”
  4. Ponle nombre (ej: “Midjourney Workspace”)
  5. Haz clic en “Crear”
  6. Paso crítico: Añadir bot de Midjourney a tu servidor:
    • Vuelve al servidor oficial Midjourney
    • Busca el bot “Midjourney Bot” en lista de miembros (ícono personas, lado derecho)
    • Haz clic derecho en bot → “Agregar a servidor”
    • Selecciona tu servidor privado → “Continuar” → “Autorizar”
  7. Bot aparecerá en tu servidor privado. ¡Listo para usar!

Paso 6: Generar Tu Primera Imagen (2 minutos)

En tu servidor privado (o canal #newbie si prefieres):

  1. En caja de texto inferior, escribe: /imagine
  2. Aparecerá campo “prompt” → Escribe tu descripción
  3. Ejemplo simple para probar: a magical forest with glowing mushrooms at night
  4. Presiona Enter
  5. Bot mostrará “Waiting to start” → “Working” con barra de progreso
  6. Después de 30-60 segundos: Grid de 4 imágenes aparece

¡Felicidades! Acabas de generar tu primera imagen con IA.

Anatomía de un Prompt Efectivo en Midjourney

La diferencia entre imagen mediocre y asombrosa está 80% en el prompt, 20% en refinamiento posterior.

Estructura Básica de Prompt

Fórmula fundamental:

[SUJETO] + [DESCRIPCIÓN] + [ESTILO] + [COMPOSICIÓN] + [ILUMINACIÓN] + [PARÁMETROS]

1. Sujeto (Qué)

Qué es: El elemento principal de la imagen.

Ejemplos:

  • “a golden retriever puppy”
  • “a futuristic cityscape”
  • “a medieval knight”
  • “an abstract geometric pattern”

2. Descripción (Cómo es)

Qué es: Adjetivos y detalles que califican el sujeto.

Ejemplos:

  • “wearing red armor with gold details”
  • “surrounded by cherry blossom trees”
  • “with dramatic facial expression”
  • “covered in intricate tattoos”

3. Estilo (Look & Feel)

Qué es: Referencia artística o estética visual.

Opciones populares:

  • “photorealistic” (fotorrealismo)
  • “anime style” (estilo anime)
  • “oil painting” (pintura al óleo)
  • “cyberpunk aesthetic” (estética cyberpunk)
  • “minimalist design” (diseño minimalista)
  • “watercolor illustration” (ilustración acuarela)
  • “in the style of [artista famoso]”

4. Composición (Encuadre)

Qué es: Ángulo de cámara y tipo de shot.

Opciones:

  • “portrait shot” (plano retrato)
  • “wide angle view” (gran angular)
  • “aerial view” (vista aérea)
  • “close-up” (primer plano)
  • “full body shot” (cuerpo completo)
  • “low angle” (ángulo bajo)

5. Iluminación

Qué es: Tipo y calidad de luz.

Opciones:

  • “golden hour lighting” (hora dorada)
  • “dramatic side lighting” (iluminación lateral dramática)
  • “soft diffused light” (luz difusa suave)
  • “neon lighting” (iluminación neón)
  • “natural sunlight” (luz solar natural)
  • “studio lighting” (iluminación de estudio)

6. Parámetros (Controles técnicos)

Qué es: Comandos que controlan aspectos técnicos de generación.

Principales (explicados en detalle más adelante):

  • --ar 16:9 (aspect ratio)
  • --v 6 (versión modelo)
  • --s 750 (stylization)
  • --q 2 (quality)

Ejemplo Completo: De Prompt Básico a Avanzado

Nivel 1: Prompt Básico (Resultados genéricos)

a cat

Problema: Demasiado vago. Midjourney decide todo (raza, color, fondo, estilo).

Nivel 2: Prompt con Descripción

a fluffy orange cat sitting on a window

Mejora: Más específico pero aún falta dirección artística.

Nivel 3: Prompt con Estilo

a fluffy orange cat sitting on a window, watercolor painting style

Mejora: Define look visual pero puede ser más cinematográfico.

Nivel 4: Prompt Profesional (Resultados impresionantes)

a fluffy orange tabby cat sitting on a Victorian window sill, looking outside at falling snow, watercolor painting style with soft pastel colors, warm interior lighting, cozy atmosphere, detailed fur texture --ar 3:2 --v 6 --s 500

Por qué funciona:

  • Sujeto específico (tabby cat, not just cat)
  • Contexto rico (Victorian window, snow outside)
  • Estilo definido (watercolor + soft pastels)
  • Atmósfera clara (cozy, warm)
  • Detalle técnico (fur texture)
  • Parámetros optimizados (aspect ratio, versión, stylization)

Parámetros Esenciales de Midjourney

Los parámetros son comandos que controlan aspectos técnicos de la generación. Se añaden al final del prompt con doble guion --

Parámetros Más Usados (Domina Estos 7)

1. –ar (Aspect Ratio / Relación de Aspecto)

Qué controla: Dimensiones de la imagen.

Formatos comunes:

  • --ar 1:1 → Cuadrado (Instagram posts)
  • --ar 4:3 → Casi cuadrado (presentaciones)
  • --ar 3:2 → Fotografía estándar
  • --ar 16:9 → Widescreen (YouTube thumbnails, banners)
  • --ar 9:16 → Vertical (Instagram Stories, TikTok)
  • --ar 21:9 → Ultra-wide (cinemático)

Ejemplo:

a sunset over ocean --ar 16:9

Tip: Siempre define aspect ratio según dónde usarás imagen. Por defecto Midjourney genera cuadrado.

2. –v (Version / Versión del Modelo)

Qué controla: Qué versión de Midjourney usar.

Versiones disponibles:

  • --v 6 → Última versión (recomendado, por defecto)
  • --v 5.2 → Versión previa, más artístico
  • --v 5.1 → Intermedio
  • --v 4 → Legacy, estilo más pictórico

Cuándo cambiar: v6 es superior en mayoría de casos. Usa versiones previas solo si buscas estética específica de esa versión.

3. –s (Stylization / Estilización)

Qué controla: Cuánta “licencia artística” toma Midjourney.

Rango: 0 a 1000

  • --s 0 → Muy literal al prompt (menos artístico)
  • --s 100 → Interpretación conservadora
  • --s 500 → Balance (default en v6)
  • --s 750 → Más artístico
  • --s 1000 → Máxima libertad creativa

Ejemplo:

a futuristic car --s 250 (más realista) a futuristic car --s 850 (más conceptual/artístico)

Tip: Para fotorrealismo estricto: –s 50-200. Para arte conceptual: –s 700-1000

4. –q (Quality / Calidad)

Qué controla: Tiempo de renderizado (más tiempo = más detalles).

Opciones:

  • --q 0.25 → Rápido, menos detalles
  • --q 0.5 → Balance velocidad/calidad
  • --q 1 → Estándar (default)
  • --q 2 → Máxima calidad (consume más GPU time)

Cuándo usar –q 2: Imagen final importante (portfolio, cliente). Para iteraciones rápidas, usa –q 0.5

5. –c (Chaos / Caos)

Qué controla: Variabilidad entre las 4 imágenes generadas.

Rango: 0 a 100

  • --c 0 → 4 imágenes muy similares
  • --c 50 → Variedad moderada
  • --c 100 → Máxima diversidad

Cuándo usar alto chaos: Explorando conceptos, buscas opciones diversas. Bajo chaos: Ya sabes lo que quieres, solo necesitas variaciones sutiles.

6. –no (Negative Prompt / Exclusión)

Qué controla: Elementos a evitar en la imagen.

Sintaxis:

--no [elemento1], [elemento2], [elemento3]

Ejemplos:

a forest landscape --no people, buildings, cars a portrait --no glasses, hat, beard

Limitación: No siempre 100% efectivo pero ayuda significativamente.

7. –seed

Qué controla: Punto de inicio aleatorio de generación.

Uso: Reproduce variación específica. Cada imagen tiene seed único (número). Si usas mismo prompt + mismo seed = imagen similar.

Cómo obtener seed:

  1. Reacciona a imagen con emoji ✉️
  2. Bot te envía DM con seed number
  3. Usa: tu prompt --seed 123456

Cuándo usar: Encontraste composición perfecta, quieres modificar solo pequeños detalles manteniendo estructura.

Workflow Completo: De Idea a Imagen Final

Fase 1: Exploración Rápida (5-10 imágenes)

Objetivo: Generar múltiples variaciones para encontrar dirección correcta.

Configuración óptima:

tu prompt --ar [según necesidad] --v 6 --s 500 --q 0.5 --c 75

Por qué:

  • –q 0.5 = Generación más rápida (importante en fase exploración)
  • –c 75 = Alta variedad entre opciones
  • –s 500 = Balance (puede ajustar después)

Proceso:

  1. Genera primera grid (4 imágenes)
  2. ¿Alguna cercana a visión? → Continúa a Fase 2
  3. ¿Todas muy off? → Ajusta prompt y regenera
  4. Repite hasta tener dirección prometedora

Fase 2: Refinamiento (3-5 iteraciones)

Objetivo: Perfeccionar la opción prometedora.

Botones a usar:

U1, U2, U3, U4 (Upscale):

Selecciona imagen específica del grid para aislarla y trabajar con ella.

V1, V2, V3, V4 (Variations):

Genera 4 nuevas variaciones de imagen específica. Útil si te gusta concepto pero quieres explorar versiones alternativas.

🔄 (Re-roll):

Regenera grid completo con mismo prompt. Útil si ninguna de las 4 te convenció.

Vary (Strong) vs Vary (Subtle):

  • Strong: Cambios significativos manteniendo esencia
  • Subtle: Cambios mínimos (ajustes finos)

Workflow típico:

  1. De grid inicial, haz clic en U[número] de imagen favorita
  2. Imagen se muestra en grande con más opciones
  3. Si casi perfecta pero necesita ajustes menores → Vary (Subtle)
  4. Si te gusta dirección pero quieres explorar más → Vary (Strong) o V[número]
  5. Repite hasta satisfecho

Fase 3: Finalización de Alta Calidad

Objetivo: Generar versión final máxima calidad.

Una vez tengas LA imagen:

  1. Regenera con --q 2 (máxima calidad)
  2. Usa upscalers disponibles:
    • Upscale (2x): Duplica resolución
    • Upscale (4x): Cuadruplica resolución (solo planes Pro+)
  3. Descarga haciendo clic derecho → “Guardar imagen”

Tip adicional: Para uso web profesional, considera post-procesamiento mínimo en Photoshop/Lightroom (ajustes color, contraste).

40+ Prompts Listos para Copiar por Categoría

Fotorrealismo

1. Retrato Profesional

professional headshot of a confident businesswoman in her 30s, wearing elegant blazer, clean white background, studio lighting, sharp focus, professional photography, Canon 5D Mark IV quality --ar 2:3 --v 6 --s 250

2. Producto Comercial

luxury wristwatch on marble surface, dramatic side lighting, reflections, product photography style, high-end advertising quality, shallow depth of field --ar 4:3 --v 6 --s 200

3. Paisaje Natural

misty mountain landscape at sunrise, golden hour lighting, low fog in valley, pine trees silhouettes, national geographic style photography --ar 16:9 --v 6 --s 300

Arte Digital y Fantasía

4. Concept Art Personaje

fantasy warrior character design, full body, wielding glowing sword, detailed armor with intricate patterns, dramatic pose, concept art style, trending on artstation --ar 2:3 --v 6 --s 750

5. Escenario Sci-Fi

futuristic cityscape at night, neon lights, flying cars, towering skyscrapers, cyberpunk aesthetic, blade runner inspired, atmospheric perspective, detailed architecture --ar 16:9 --v 6 --s 650

6. Criatura Fantástica

majestic dragon perched on mountain peak, scales reflecting moonlight, wings spread wide, epic fantasy art style, detailed textures, cinematic lighting --ar 3:2 --v 6 --s 700

Ilustración y Diseño

7. Logo Minimalista

minimalist logo design for tech startup, geometric shapes, clean lines, modern aesthetic, simple color palette, professional branding, white background --ar 1:1 --v 6 --s 150

8. Ilustración Editorial

editorial illustration about artificial intelligence and future of work, conceptual art style, limited color palette, modern digital illustration, clean composition --ar 4:3 --v 6 --s 550

9. Pattern Design

seamless pattern with tropical leaves and flowers, watercolor style, vibrant colors, suitable for textile print, repeatable design --ar 1:1 --v 6 --s 400

Marketing y Redes Sociales

10. Instagram Post

flat lay composition of coffee cup, laptop, notebook and succulent plant on white marble desk, natural lighting, instagram aesthetic, minimalist lifestyle photography --ar 1:1 --v 6 --s 300

11. YouTube Thumbnail

eye-catching thumbnail design for tech tutorial video, bold text "AI TUTORIAL", vibrant colors, dynamic composition, professional youtube style --ar 16:9 --v 6 --s 400

12. Banner Web

modern website hero banner showing team collaboration, diverse professionals working together, bright office space, professional photography style, positive atmosphere --ar 21:9 --v 6 --s 350

De Novato a Maestro: Tu Plan de Acción

Primeros 7 Días con Midjourney

Día 1-2: Familiarización

  • Configura todo (Discord, servidor privado, suscripción)
  • Genera 20 imágenes con prompts simples
  • Experimenta con diferentes aspect ratios

Día 3-4: Domina Prompts

  • Copia 10 prompts de este artículo
  • Modifícalos para tus necesidades
  • Practica estructura [Sujeto + Descripción + Estilo + Composición]

Día 5-6: Experimenta Parámetros

  • Genera misma imagen con diferentes –s values (100, 500, 850)
  • Prueba –c para ver variabilidad
  • Compara –q 0.5 vs –q 2

Día 7: Proyecto Real

  • Elige proyecto real (post Instagram, thumbnail YouTube, ilustración blog)
  • Aplica workflow completo: Exploración → Refinamiento → Finalización
  • Documenta proceso para replicar en futuros proyectos

Recursos Adicionales para Seguir Mejorando

Comunidades y Galerías:

  • Midjourney Showcase: Canal #showcase en Discord oficial (inspiración diaria)
  • Midlibrary.io: Miles de prompts categorizados con ejemplos visuales
  • PromptHero: Biblioteca de prompts con filtros por estilo

Tips Finales:

  • Guarda tus mejores prompts en documento (construye biblioteca personal)
  • Analiza imágenes que te gustan: ¿qué palabras clave usaron?
  • Experimenta constantemente. Midjourney se actualiza frecuentemente con nuevas capacidades

Tu Primera Acción: Próximos 10 Minutos

  1. Abre Discord y ve a tu servidor Midjourney
  2. Copia este prompt de prueba:
a cozy coffee shop interior, warm lighting, people working on laptops, plants by window, inviting atmosphere, architectural photography style --ar 16:9 --v 6 --s 400
  1. Genera la imagen
  2. Observa resultado
  3. Modifica UNA variable (cambia “coffee shop” por “library” o ajusta –s a 700)
  4. Compara diferencias

Esos 10 minutos de práctica deliberada marcan la diferencia entre usuario casual y creador profesional.

Las herramientas están disponibles. El conocimiento lo tienes. Lo único que falta es práctica consistente. La pregunta no es “¿Puedo crear imágenes impresionantes con Midjourney?”—es “¿Cuándo empiezo?”

#Midjourney #GenerarImágenesIA #TutorialMidjourney #IAGenerativa #ArteDigital #PromptsMidjourney #InteligenciaArtificial